El Viaje de Certificación para ser Mentor de Purpose Launchpad
febrero 4, 2021
Autor: Fernando De los Rios (Purpose Launchpad Mentor)
A principios de año 2020, con la certificación de ExO Sprint Coach bajo el brazo, tuve la oportunidad de participar en los Challenges que empezaba a lanzar Purpose Alliance, con la historia que nos relata Francisco Palao en blogs de cómo inició este gran movimiento. En el primer Challenge que participé aprendí muchísimo, sobre todo darme cuenta de todo lo que me faltaba aprender y practicar. Estoy agradecido con el equipo de ese primer Challenge que me permitió que los mentorice; no sabía a qué escenario me iba a enfrentar, estaba en fase inicial de Exploración. Creo que es lo que expresa mejor esa fase de aprendizaje, al pasar de la teoría a la práctica.
Así, pude participar en otros Challenges organizados siempre por Purpose Alliance, e iba haciéndome de herramientas y aprendiendo mucho de los participantes, mentores, disruptores y organizadores, experiencias que iban mejorando con cada edición de los Challenges. Estaba acumulando “horas de vuelo” o, como decimos los marinos, “millas navegadas”, y conociendo cada vez más el ecosistema de emprendimiento en la región, y por qué no, en el mundo, después de muchos años de haber estado principalmente en el ambiente “corporativo” en el que las reglas están de alguna manera ya establecidas.
Esto no quita que haya participado en intra emprendimientos, toda vez que casi toda mi carrera la he desarrollado al lado de la tecnología, desde que la electrónica era el “padre” de la informática, y que con el transcurrir de los años la informática creció tanto que la electrónica se convirtió en un habilitador para poder explotar toda la potencia que la tecnología de información nos ofrece hoy en día, y que va en aumento de manera impresionante, con la variedad de tecnologías disruptivas que vemos a nuestro alrededor. Regresando a lo nuestro, hacia el mes de abril de este año ya veníamos madurando con unos amigos la implementación de una compañía que ayude a los emprendedores a ser exitosos, y fundamos Eureka Latam Innovación & Sostenibilidad, para ayudar a los emprendedores a “Llevar tu idea a un modelo de negocio responsable y sostenible”, entendiéndose como sostenible la preservación del planeta. Entendimos que para brindar nuestros servicios era necesario desarrollar nuestra propia metodología que, con la experimentación, iríamos iterando para saber qué herramienta usar en cada etapa del proyecto: Design Thinking, Lean Startup, Value Proposition Canvas, ExO Canvas, Business Model Canvas, MVP, entre las principales.
Pasan los meses; ya habíamos iniciado operaciones, teníamos 2 proyectos “piloto” y Francisco había avanzado con la participación de la comunidad en el desarrollo de ExO Launchpad que luego saldría a la luz como Purpose Launchpad, y es porque es mucho más potente que solo ExO y no podía ni debía confundirse sino tener personalidad propia, como hemos sido testigos quienes hemos podido participar en este proceso de Certificación. Y es que cuando Francisco comunica a la Comunidad de Purpose Alliance que se abría la posibilidad de seguir el curso de certificación en Purpose Launchpad, al ver el contenido quedé convencido que era “la rueda que queríamos inventar” en Eureka, y no me equivoqué.
Ya van a ser 3 meses desde que iniciamos este periplo conducidos magistralmente por Francisco, al lado de otros 7 navegantes extraordinarios que queríamos realizar esta singladura para aprender, aprender y aprender, de esta nueva meta-metodología, de las enseñanzas de nuestro Master Mentor y de las experiencias de nuestros compañeros de periplo.
Debo decir que es un viaje sin igual, donde no teníamos certeza de adónde nos llevarían estas aguas pero seguros que al llegar a destino estaríamos satisfechos con todo lo avanzado, y es que cuando lleguemos al final de este proceso de Certificación, el viaje recién empieza, porque llegamos a puerto con las experiencias de esta rica navegación solo para partir de inmediato a otros destinos con todo lo aprendido y conocedores que hay otros navegantes extraordinarios Purpose Launchpad con propósito con los que podemos contar y en quienes nos podemos apoyar cuando surquemos por mares tormentosos, que con su sabiduría sabrán aconsejarnos qué maniobras hacer para capear los temporales que se nos presenten, pero seguros que con toda esta enseñanza, y con la práctica que hace al maestro, sabremos llegar a buen puerto e iremos acumulando “millas navegadas” para llevar a destino a otras naves con el timón firme en crujía. Estoy seguro que este viaje nos deja muchas enseñanzas y herramientas que nos ayudarán a ser exitosos en Eureka Latam.
En esta travesía el capitán es Francisco, y la tripulación está compuesta por Beatriz Hernández, Ana Simon, Leslie Cortés, Alvaro Espuny, Senén Porcar, Gilberto Grajales, Manel Fernández y un humilde servidor.
¡Bravo Zulú! ¡Bien hecho ¡