ARTÍCULOS | RECURSOS DE IMPACTO

Ecosistema impulsado por el propósito

junio 16, 2021

Autor: Pankaj Sarda (Mentor de Purpose Launchpad)

Los humanos pensamos en el futuro y evolucionamos para atender las necesidades físicas, emocionales, económicas y sociales.

Sin embargo, sin un propósito claro, satisfactorio y holístico, nosotros, como individuos, grupos y organizaciones:

I) Seguir atascado en incidentes aleatorios, condiciones actuales y perspectivas basadas en el papel.

II) Dejarse intimidar por la escasez, las dependencias, las incertidumbres y los vínculos complejos.

III) Volverse reactivo y estresarse cuando surgen imprevistos (como la reciente pandemia).

IV) Experimenta monotonía, complacencia, distracción, dilema o depresión.

V) Sentirnos vulnerables si no estamos preparados para el cambio disruptivo (como en la tecnología).

Encontré una solución evolutiva cuando asistí a un programa de tutoría de 12 semanas de Purpose Alliance con un Propósito Transformador Masivo (PTM) de «Capacitar a personas extraordinarias para crear futuro».


Francisco Palao
; el fundador de Purpose Alliance & Purpose Launchpad Mentor Master nos inspiró.

1) Define el Propósito Transformador Masivo que

a) Desarrolla la claridad, la firme intención y los mapas mentales.

b) Fomenta acciones coherentes en la dirección.

c) Co-crea impacto.

d) Da forma al futuro.

 

2) Aprovecha las fortalezas internas

a) Valores de cooperación, democratización, innovación y compromiso

b) Descubrir la pasión de toda la vida conectando con a) sueño de infancia; b) historia de experiencias que cambian la vida & c) las emociones vinculadas a ellas (como «lo que nos gustaba aprender y por qué»; «lo que nos gustaba hacer y por qué» y «lo que les gustaba a los demás de nosotros y por qué»).

c) Descubrir la superpotencia (que en Japón llaman Ikigai) para a) superar los límites; b) potencial de derivación; c) estar abierto a aprovechar los comentarios; d) evolucionar la mentalidad; e) canalizar la atención, el tiempo, la energía, el aprendizaje, las habilidades y los recursos f) encontrar una salida cuando nos enfrentamos a un muro.

 

3) Encuentra la adecuación entre el objetivo y la solución

a) Empatía con lo que la gente piensa, siente, dice, hace y necesita.

b) Idear.

c) Explorar en busca de soluciones; d) experimentar y luego e) co-crear impacto

 

4) Descubre a los primeros adoptantes que se beneficiarán de las soluciones, interactúa con ellos para obtener su opinión y pivota para encontrar a todos los beneficiarios potenciales.

5) Desarrollar una solución adaptada al mercado construyendo, probando, aprendiendo e iterando la oferta.

6) Desarrollar un Modelo de Negocio Sostenible que aproveche la abundancia mediante

a) Tecnologías exponenciales.

b) Fuerza colectiva de las comunidades (con valores compartidos y perspectivas diversas).

c) Talento (con pasión compartida y puntos fuertes complementarios).

d) Recursos infrautilizados disponibles bajo demanda.

7) Define métricas de innovación que tengan en cuenta la promoción por parte de beneficiarios satisfechos y leales.

Leave A Comment

Artículos relacionados

  • ARTÍCULO

    Del teatro de la innovación al impacto real | TEDxGranada

  • ARTÍCULO

    ¡Es hora de terminar con el teatro de la innovación! Y esto es lo que hace falta…

  • ARTÍCULO

    Innovar ya no es suficiente: pirámide del impacto positivo

  • Impacto Positivo

    ARTÍCULO

    Libro Impacto Positivo. ¡Vayamos un paso más allá!

  • Purpose Manifesto Authors

    ARTÍCULO

    El Manifesto del Propósito

  • Purpose oriented ecosystem

    ARTÍCULO

    Las industrias crean escasez, el propósito genera abundancia